miércoles, 9 de diciembre de 2015

ASÍ PAGA ESPAÑA A LOS HÉROES


Un héroe es, por definición, quien en circunstancias arriesgadas es capaz de actuar con determinación y coraje. La literatura y el cine nos han dado numerosos ejemplos de este inusual tipo de seres humanos, a los que se nos presenta como objeto de admiración ... en la ficción. En la gris realidad de lo que Amaral describe en su último disco como un "país sin corazón" ser héroe significa poder ser objeto de las más abyectas represalias por parte de aquellos a los que el héroe no solo arroja a la cara su mediocridad, sino por parte de aquellos cuyas complicidades pone al descubierto.

Es el caso del policía municipal de Arroyo de San Serván Pedro Torrado, quien un dia decidió no plegarse a los criminales protocolos que establecían que la liberación de una menor (14 años) secuestrada y prostituida podía esperar -¿a qué, sino a orquestar cómo minimizar el impacto que supondría la difusión del hecho para sus captores y abusadores, gente con poder cuya reputación parecía más importante que la integridad, y tal vez la supervivencia, de la niña?- y que, pistola reglamentaria en mano, entró en la casa donde era retenida y la rescató, sin otra estrategia que poner fin a los abusos que sufría a diario, ni otra cobertura que un compañero que le cubría las espaldas fuera. Ocurría un 4 de diciembre de hace ya cuatro años.

El reconocimiento que su gesto merecía llegó en forma de arresto la misma mañana de nochebuena, solo 20 dias después: una denuncia interna -anónima- le acusaba de precipitación, uso de información interna y de haber frustrado una actuación de la Guardia Civil ... que se demoraba día tras día en prejuicio de la niña, cuya integridad fue lo único que importó a Pedro.

Si bien aquella denuncia no prosperó, el mismo día en que la Audiencia Provincial de Badajoz imponía penas de entre uno y 26 años de prisión a los secuestradores y violadores de la niña, entre los que se encontraba el juez de paz de la localidad, comenzó una situación de acoso laboral contra Pedro que le ha sumido en una depresión que le tiene, a dia de hoy, de baja. El entonces alcalde, Juan Moreno (PSOE) -quien en su día equiparó el dolor por el secuestro de la niña por el causado por el suicidio de uno de sus presuntos abusadores-, le trasladó a la Casa de la Cultura en unas condiciones indignas que Antonia Ugalde, mujer del agente, describe así: “Sin uniforme, a estar de pie todo el día en el hall, sin despacho personal, sin teléfono, sin medios materiales algunos y sin nada que hacer, ya que allí nadie acude a resolver problemas administrativos, esa situación ha sido conocida por todo el pueblo, provocando un deterioro en su estado de salud y su baja médica”.

Uno que dice que va a resolver los problemas de todos, pero
que de momento se abstiene en los que crean los suyos.
Antonia lleva luchando desde entonces por remediar el castigo impuesto al hombre que puso al descubierto las vergüenzas del pueblo, algo que no le perdonan quienes tienen el poder de hacérselo pagar de este modo tan indigno. Tras entrevistarse en vano con las autoridades municipales y sanitarias, ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas en Change.org para instar al Ayuntamiento de Arroyo de San Serván a devolver a Pedro a su puesto en las oficinas de la Policía Municipal, algo que hasta ahora no ha conseguido: "Al parecer, cuando se recupere tendrá que volver a la Casa de la Cultura; esto es un pueblo de poco más de 4000 habitantes, a la Casa de la Cultura nadie va a efectuar ninguna gestión y yo no quiero que vuelva a enfermar por sentirse un inútil”.

En la página web del ayuntamiento de Arroyo de San Serván se presenta a esta localidad como "ciudad de referencia". ¿De referencia de qué?, tiene que preguntarse todo el que tenga conocimiento de esta indignidad. Mientras que no se resuelva la situación de un hombre decente que tuvo el valor de hacer lo que había que hacer, no consta otra referencia que la de el acoso, la venganza y la desvergüenza.

Esta es la realidad de una España que no reconoce a sus héroes, sino que les hace objeto de represalias.

(posesodegerasa)

lunes, 23 de noviembre de 2015

LA ESCLAVITUD MEDIANTE CONTRATO



Estamos atrapados en una forma inimaginable de magia negra. No solo en el sentido literal de dicho sustantivo ("arte o ciencia oculta con que se pretende producir, valiéndose de ciertos actos o palabras, o con la intervención de seres imaginables, resultados contrarios a las leyes naturales", diccionario de la R.A.E., 23ª edición), sino en el negro sobre blanco de los impresos burócraticos que constituyen una cárcel de tinta infinitamente más eficaz que la de hierro y hormigón ... porque a esta somos conducidos a la fuerza, mientras que en aquélla entramos por nuestra propia voluntad.

Los controladores de este mundo han urdido el mayor de los engaños, manipulando a la mayoría de las personas hasta hacerlas renunciar a sus derechos naturales sin siquiera violar un libre albedrío que es sagrado en el más literal de los significados.

La herramienta básica de esta magia es la manipulación del lenguaje, una manipulación de la que la inmensa mayoría de la humanidad no es consciente y que vamos a analizar con detenimiento. Porque el lenguaje, sencillamente, programa nuestra mente, y define la caverna platónica en que habitamos, es decir, la única realidad que nos resulta admisible. Ignoramos por completo qué escapatoria existe.

Nadie nos dijo que teníamos una alternativa al sometimiento, por lo que la información que comparto a continuación es de obligada lectura para todo el que aspire a una libertad que las reglas del juego en que participamos hacen imposible.

Comencemos por lo que otorga toda su eficacia a la cárcel de papel que nos asfixia: el permiso que otorgamos para nuestra propia esclavitud, el CON-SENTIMIENTO. Nótese en seguida que el prefijo "con" indica siempre algo negativo, una pérdida, restricción o negación.

"Pro" es positivo y "con" es negativo. Así, las palabras: "pros" y "contras".

Dos de las palabras más incomprendidas que existen en todo nuestro "mundo" son:

contrato

consentimiento

Son palabras incomprendidas porque no quieren decir en modo alguno lo que pensamos que significan, y son utilizados de una manera que la mayoría apenas puede comprender. De hecho, los conceptos que describen las palabras son las principales líneas del "sistema operativo", las dos mayores ESTAFAS de nuestro mundo (en realidad, de un mundo que ya no podemos llamar "nuestro").

La razón por las que a las personas que han alcanzado el estado de iluminación no les gusta usar contratos cuando interactúan con otros es que los contratos son a sus ojos (ojos para los que Maya, la Ilusión, no tiene ya ningún poder) ... ¡Hechizos de Magia! (para entender el sentido en que debemos entender aquí el término "magia" remito al lector a esta entrada)

Como he señalado antes, el prefijo "con" define una negativa.

Por lo tanto, un contrato, es una manera negativa de imponer restricciones y un "límite" a las opciones y elecciones de otros seres humanos vivos, reduciendo la eficacia de su libre voluntad, y luego de forma "sobrenatural" VINCULARLOS a ese límite, al conseguir una firma del ellos, ¡que es la "marca" de su consentimiento para ese vínculo sobrenatural!

Permítanme repetir esto:

Una firma (sello) es la "marca" de su consentimiento para un acuerdo sobrenatural!

Su firma es la "marca de la bestia" bíblica, porque encarcela y esclaviza a la persona que la usa de una manera que no entienden.

Signet (sello)

Sustantivo

1. un pequeño sello, como en un anillo de dedo.
2. un pequeño sello oficial depara documentos legales, contratos, etc.
3. una estampación hecha con o como un sello.

La mayoría de los hechizos mágicos funcionan en niveles que son no-físicos.

Los hombres y mujeres que están operando entre bastidores detrás del escenario mundial son en verdad Magos Negros practicando Magia Secreta

Algunos los llaman el CABAL, y otros los llaman los Illuminati. Cualquiera que sea su denominación, ellos están muy bien entrenados en estos asuntos y saben mucho de este tipo de conocimiento esotérico, que se enseña en las escuelas de misterios como una forma de magia negra

El único verdadero propósito de un contrato -el propósito oculto- es limitar y obligar a la persona a entrar en él. Los contratos son herramientas oscuras debido a que su principal objetivo, además de limitar y vincular es eliminar la LIBRE VOLUNTAD, que es el don sagrado con que cada uno de nosotros ha venido a este mundo.

El libre albedrío es un poder extraordinario que nadie nos puede arrebatar ... a no ser que renunciemos a él. El libre albedrío es el extremo de un sutil lazo que nos conecta con el ser espiritual. Las leyendas y mitos que hablan de vender el alma al diablo simbolizan en realida la cesión de ese don a los poderes oscuros. La gente está vendiendo su más preciada posesión continuamente, aceptando baratijas a cambio del don más preciado que tenemos.

Pensemos en todos los hombres y mujeres que hacen cola para unirse por "contrato" al ejército, donde entregan, con su libre "consentimiento", su derecho a tomar decisiones por sí mismos.

Con el LIBRE ALBEDRÍO anulado, se les puede "ordenar" que vayan a la batalla, e incluso a su muerte física. ¡Guauu! - esa alma acaba de perderlo todo, incluso lo que era un regalo más precioso, la vida misma.

Así pues, aquellos seres humanos que firman contratos, entran en un hechizo de magia negra que anula su propia voluntad.

Ni el propio Creador puede castigar a los que lanzaron el hechizo, o salvar a quien lo suscribió, porque su libre albedrío no le fue arrebatado: usted eligió entregarlo, sin duda engañado, pero eso es otro tema a discutir un poco más tarde (tampoco la ignorancia de la Ley Cósmica nos exime de su cumplimiento).  Lo más importante para saber en este momento es que mediante la firma de cualquier contrato, usted da su consentimiento para ser atado por arte de magia de una manera que nunca imaginó.

Vamos a investigar cómo funciona esto.

En todo contrato se manifiesta una palabra mágica, cuyo poder simbólico impide a los seres de ir en contra de lo que acordaron cuando entraron en el hechizo/contrato.

¿Cuántos de nosotros nos damos cuenta de la geometría sagrada de nuestro alfabeto?

¿Cuántos de nosotros entendemos que la colocación de ciertas palabras y frases en un orden específico hace que la geometría sagrada se produzca?

Piense en la fórmula bajo la cual se le comunican sus derechos a un detenido: Do you under-stand? ("¿Comprende usted?"). En realidad, las dos últimas palabras han cambiado su lugar respecto a lo que se le está diciendo a la persona, que es Do you stand-under? ("¿Se subordina/somete usted?"). Asentir a dicha fórmula mágica implica que uno acepta el contrato verbal que, subrepticiamente, se le está proponiendo. A partir de ese momento ha renunciado a su propia soberanía para caer bajo los arcanos de un sistema para él incomprensible. Un sistema que le anula como sujeto libre, en el que sus derechos inalienables son ya solo meras con-cesiones que -CONdescendientemente, como cesión que le minimiza, le hace "descender" de su dignidad de humano- le otorga el Sistema.

Solo un Mago Negro Oculto se daría cuenta del truco. Pero no es más que un ejemplo de los resortes que las élites situadas en la parte superior de la Estructura de Control del Mundo utilizan contra nosotros.

Hay muchas maneras de describir este fenómeno, pero los que lo usan, lo llaman "palabra mágica", o "balbuceo" (babel de la antigua Babilonia) y los abogados que apoyan la magia negra "sobrenatural" de los contratos, trabajando con ellos, simplemente lo llaman "jerga legal".

Es muy dudoso que ningún abogado pueda afirmar que "en el fondo" ignora que está pasando aquí. Escriben contratos y negocian con ellos diariamente.

Ellos conocen las palabras específicas a usar porque se les ha enseñado a escribir contratos y hacerlos eficaces. Saben qué palabras especiales llevan significados dobles y hasta triples, y que la disposición de las palabras puede resultar engañosa, que es la razón por la que las utilizan.

Ahora, SI la intención del contrato no era para vincular, limitar y reducir al firmante a no tener otras opciones, ¿qué sentido tiene “I’ve got an Iron clad contract with him” (tengo un contrato férreo)? Piense en ello. En castellano existe la expresión "estar vinculado mediante contrato". La idea de vínculo es de por sí enormemente gráfica: "vínculo" deriva del latín "vincoli", cadena. Quien está sujeto a un contrato en realidad lo que se halla es encadenado.

La mayoría de los abogados saben en su fuero interno que ciertas personas se verán perjudicadas al suscribir el contrato que han diseñado, pero, lamentablemente, asumen que todo esto es normal (a ellos les han dicho que es normal en la Facultad de Derecho), no se detienen a pensar que tal vez están participando en magia oscura, y ayudando a los magos a realizar hechizos mágicos que atan el LIBRE ALBEDRÍO de otros. Como la mayoría de los abogados está a muchos pasos de distancia de los mejores magos del mundo, ellos realmente no entienden que herramientas como la "jerga legal" obedecen a un propósito mucho más oscuro de lo que creen. Simplemente dejan su conciencia al margen de su trabajo, porque el dinero que se les paga para ayudar en la realización de hechizos mágicos es muy tentador (ahora entiende por qué a los abogados se les paga tan bien). 

Bien. ¿De dónde podría haber venido algo tan maquiavélico como la magia de los contratos, y la entrega del consentimiento? De muy atrás en la historia, de un tiempo del que nadie se acuerda. Una época en que los seres humanos vivían libremente antes de la caída y de la gran ESTAFA que se ha adueñado de la Tierra.

De ello hablarémos en breve.

(posesodegerasa, con información reproducida textualmente de http://www.bibliotecapleyades.net/)

martes, 10 de noviembre de 2015

DESENMASCARANDO A LA IZQUIERDA GLOBALISTA, 1ª PARTE: DISIDENCIA BAJO CONTROL



Siguiendo con el proceder habitual del blog, que es el de hacer de "antena de repetición" de informaciones (o contra-informaciones, si se quiere) que circulan por la Red al margen de los medios oficiales -"oficiales" tanto por estar al servicio del Poder como por su grado de militarización-, me detengo hoy en una fuente "de tercera mano", puesto que llegué a la original a través de su replicación en No morir idiota, página cuya introducción al artículo es tan precisa que la mantengo como inmejorable prólogo. Hela aquí, seguida de la demoledora entrada que resume:

"En esta impresionante investigación del blog LA VERDAD OCULTA , que no deja dudas al respecto, podemos descubrir el gigantesco y poderoso entramado que une las supuestas revoluciones espontáneas con una red profesional de ingeniería social, organizada al dedillo por expertos en "social engineering", formados en las más elitistas universidades, apoyados desde la ONU y las embajadas de los EEUU y financiados por el multimillonario SOROS".

Resumen:

1. El 15M fue un experimento, la llamada SPANISH REVOLUTION, como ya denunciamos en este blog en el mismo momento en que estaba teniendo lugar.

2. De ahí, los expertos en acampadas volaron a Nueva York para dirigir el OCCUPY WALL STREET.

3. Están en relación con las REVOLUCIONES DE COLORES, en particular el OTPOR serbio.

4. Apoyan, con campañas de intoxicación, de un cinismo vomitivo, al EUROMAIDAN y lo que ha sido un golpe de Estado contra el gobierno legal de Ucrania.

5. Apoyan también a las grotescas despelotadas del FEMEN y del PUSSY RIOT.

6. Y, por supuesto, apoyan en todo a la política invasora de los EEUU y la OTAN en Ucrania, Libia y Siria.

Y, cómo no, los nombres que aparecen son Vlad Teichberg, NIkky Schiller, Bernard Henri-Levy... qué casualidad!

LÉAN, LÉAN, más claro, imposible.

Cuando surgieron los movimientos del 15M y Occupy Wall Street, parecía como si la izquierda antiimperialista hubiese olvidado de pronto que aquellos mismos medios “alternativos” que en ese momento estaban prestando todo su apoyo y cobertura mediática al movimiento indignado habían guardado pocos meses antes un más que sospechoso silencio acerca de la estrecha conexión entre la denominada “primavera árabe” y la orquestación por parte de la CIA y el gobierno de EEUU de la desestabilización de Oriente Próximo mediante el uso de ONGs y las redes sociales, en lo que en aquel momento empezaba a conocerse como una nueva generación de “revoluciones de colores”, una estrategia que ya había ocasionado fecundos resultados en los Balcanes y Europa del Este diez años atrás.

En realidad, los argumentos en favor de ese olvido “premeditado” eran tan claros como simples: si el 15M y Occupy Wall Street eran movimientos sociales que se identificaban claramente con la izquierda más antisistema y antiimperialista, entonces era de cajón que tanto el apoyo como la cobertura mediática ofrecida por medios “alternativos” como el Huffington Post, Adbusters o Global Voices a los indignados que acampaban en la plaza Sol y en el Zuccotti Park, no eran sino la indiscutible confirmación de que tales medios, a pesar de todo, seguían manteniendo su compromiso con los valores clásicos de la izquierda.

Pero tras la invasión de Libia y la desestabilización de Siria, si algo bueno ha tenido el conflicto de Ucrania es que ha servido para que finalmente podamos poner a cada uno en su lugar. Porque cuando a alguien supuestamente “progre” se le sorprende manteniendo su apoyo a un golpe de Estado de claro corte fascista como el de Kiev en 2014, entonces se hace evidente que no se trata de una ceguera fruto de la desinformación, sino que estamos ante un manipulador nato. Así, a medios como a el País o a periodistas como Santiago Alba Rico se les ha caído su careta progre mostrando su verdadera faceta al servicio del imperialismo, dado su público e incondicional apoyo tanto al Euromaidán como al gobierno golpista y fascista que sobrevino después. Pero como vamos a mostrar en este artículo, el problema es que los “infiltrados” dentro de la izquierda antiimperialista son más, muchos más de los que en un principio podríamos imaginar.

Al mismo tiempo que ocurría esto, comenzó a surgir un nuevo paradigma dentro de la izquierda que, como veremos, no es menos erróneo: éste ha consisitido en dividir las revoluciones del siglo XXI en “buenas” y “malas”. Así, los movimientos del 15M y Occupy Wall Street se corresponderían con las revoluciones “buenas”, “espontáneas”, y que por supuesto todavía hoy representan la vertiente más en auge de una izquierda antiimperialista que aún tiene mucho que decir en el siglo XXI. En cambio, en el otro extremo se hallarían los movimientos revolucionarios “malos”, “no espontáneos”, que serían el producto de la mano negra de EEUU en su versión más agresiva e imperialista: los movimientos de Euromaidán, Venezuela o Hong Kong serían ejemplos de esta categoría.

Uno de los responsables directos de que semejante paradigma haya triunfado, además de la consabida propaganda occidental, es el sectarismo un tanto acrítico que es típico de la izquierda, lo que lleva a muchos de sus miembros a apoyar a uno u otro bando movido más por sus prejuicios, producto de sus inclinaciones ideológicas, que de una reflexión madurada y de un análisis concreto y coherente de los hechos.

Por todo ello es muy necesario, incluso indispensable, que abandonemos por una vez los clichés ideológicos que gobiernan nuestra psique, y que constituyen un hándicap que suelen aprovechar muy bien los poderes globalistas que manipulan nuestra conciencia, y empecemos a someter a crítica los hechos a través de la lógica y el sentido común. Quizá sólo así podramos descubrir que detrás de las anomalías que veníamos detectando en un amplio sector de la izquierda antiimperialista, y a las que no quisimos prestar la suficiente atención en su debido momento, se esconden claves reveladoras que una vez sopesadas y asimiladas en toda su dimensión, supondrán un cambio radical a nuestra comprensión de la situación actual del mundo.

Así que empecemos a desenmascarar a estos agentes del Imperialismo, para conocer quién es quién en esta Historia. Empecemos nuestra andadura en la génesis de uno de los pilares básicos de la izquierda contemporánea: el movimiento Occupy Wall Street.

SOMBRAS SOBRE ZUCCOTTI PARK: EL ORÍGEN DE OCCUPY WALL STREET

Desde el 13 de agosto al 10 de septiembre de 2011, asistí a los encuentros de la Asamblea General de Nueva York (AGNY) en el parque de Tompkins Square, en Manhattan. (…) Fui, por tanto, testigo de la prehistoria de Occupy Wall Street, aunque reconozco que fue más por curiosidad que por convicción.

Así relata el investigador del movimiento Occupy Wall Steet Jeffrey Lawrence su experiencia vivida de primera mano en un artículo sobre los orígenes de este fenómeno social titulado “Las raíces internacionales del 99 %”. La tesis que sostiene este testigo de excepción es que, en contra de la versión difundida por los medios sobre que OWS surgió a través de una “inspiración indirecta” que movió a cientos de estadounidenses a emular de manera espontánea el movimiento 15M de España, en realidad fueron activistas extranjeros, y muy especialmente los españoles, quienes viajaron hasta Nueva York con el objetivo expreso de plantar la semilla de un movimiento revolucionario similar al de los indignados:

Hay muchas percepciones falsas sobre la historia del movimiento Occupy en EE.UU. Desde los primeros días de Occupy Wall Street, cuando la periodista del New York Times Gina Belafonte se refirió al campamento de Zuccotti Park como “la protesta política convertida en espectáculo”, los medios masivos norteamericanos presentaron al Occupy como un hatajo de individuos insatisfechos y con dificultades para encontrar un propósito en sus vidas. Al mismo tiempo, los simpatizantes del movimiento a menudo han dado una versión sobre sus orígenes que gira en torno a las actividades de un grupo de organizadores americanos que consiguieron de alguna manera capturar la imaginación pública. Este texto propone una narrativa diferente: la historia de cómo un grupo de extranjeros que trajeron tácticas y experiencias de movimientos sociales recientes en otros países articularon algunas de las ideas más persuasivas y de las prácticas más duraderas que iban a surgir del movimiento Occupy Wall Street.

La historia estándar de Occupy Wall Street en los Estados Unidos es que la izquierda americana fue capaz finalmente de promover un movimiento colectivo para combatir los abusos de las élites político-financieras, en la estela de la crisis económica de 2008. Incluso los artículos que han reconocido las conexiones internacionales de Occupy normalmente las han caracterizado en términos de inspiración indirecta de los movimientos sociales de 2011 en Egipto, Grecia, España y otros lugares.

Sin embargo, lo que yo vi en estos encuentros y lo que he sido capaz de reconstruir estudiando los primeros documentos de la Asamblea General de NYC, es que cerca de un 40 o 50 % de los participantes en las asambleas de agosto y septiembre de 2011 provenían de lugares que no eran Estados Unidos: España, Brasil, Irán, Grecia, Armenia, Japón, India, Palestina, Argentina, Rusia e Italia, además de la nación Choctaw y Puerto Rico. Solamente un artículo aparecido en los medios durante el primer mes de Occupy Wall Street se enfocaba parcialmente en las raíces internacionales del movimiento, “Cómo empezó realmente Occupy Wall Street”, publicado por Andy Kroll en la revista Mother Jones el día 17 de octubre. Bajo mi punto de vista, su provocadora pero legítima afirmación de que los participantes extranjeros eran al menos tan importantes como los americanos en la organización de Occupy Wall Street, no fue tomada en serio en ningún otro lugar.

Lo más sorprendente, quizá, sea el modo en el que destacados intelectuales de la izquierda, y muchos del movimiento mismo, comenzaron a ensayar ese relato de la inspiración indirecta, y no la participación directa, una vez que Occupy se extendió por el mundo. Al contrario de lo que uno esperaría, los principales teóricos académicos de Occupy se han basado en gran medida en la versión mediática de los orígenes del movimiento, aunque hayan dado más relevancia al impulso internacional del movimiento, frente al nacional, e idealizado lo que la prensa ha tendido a demonizar.

Me inquietó que el académico y teórico político norteamericano Michael Hardt hablase de las “continuidades invisibles” de los nuevos movimientos sociales durante una charla sobre “El derecho a los comunes” en la Universidad de Princeton en noviembre de 2012, como si Occupy solo se pudiera conectar con Madrid y Atenas mediante una analogía. En su ahora famosa “Declaración” de mayo del 2012, Hardt y Antonio Negri emplean un lenguaje metafórico casi idéntico al de los medios de comunicación masivos para describir los movimientos sociales de 2011: las acampadas “se inspiraron en” las revueltas, los ocupadores de Wall Street “tomaron el relevo” de los indignados europeos, y los manifestantes de todo el mundo “reconocieron la resonancia”. En su empeño por atribuir los movimientos alrededor del mundo a una “multitud” horizontal, sin rostro ni nombre, Hardt y Negri no parecen contemplar la posibilidad de que alguno de esos manifestantes hubieran tomado un avión. ¿Los historiadores materialistas no dan ninguna importancia al hecho de que la participación de extranjeros en estos movimientos no fue sólo virtual sino también presencial?

Lo que más me llamó la atención de estas declaraciones por parte de alguien que presenció in situ los orígenes de este movimiento de protesta es cuando se refiere al reducido grupo de extranjeros que iniciaron las primeras acampadas de OWS: “trajeron tácticas y experiencias de movimientos sociales recientes en otros países, y articularon algunas de las ideas más persuasivas y de las prácticas más duraderas que iban a surgir del movimiento Occupy.” Y es que queriéndolo o no, lo cierto es que Jeffrey nos hace una descripción bastante aproximada de una especie de variante de una de las ONG más influyentes en los movimientos revolucionarios de los últimos quince años, considerada como una “máquina de exportar revoluciones”: me refiero a la organización serbia OTPOR/CANVAS.

Pero nos ocuparemos de OTPOR y sus conexiones con el movimiento Occupy más adelante. Baste por ahora señalar que al parecer, la “versión oficial” que hasta ahora nos han contado los medios sobre el gérmen de OWS no encaja demasiado con la versión que nos relata uno de sus testigos presenciales, lo que arroja una sombra de duda sobre la supuesta “espontaneidad” que los medios han intentado otorgar a este movimiento desde el principio.

Una mano “española” mueve los hilos de las revueltas indignadas en Wall Street. Se trata de Vlad Teichberg, un ex broker de 38 años, hijo de disidentes rusos y casado con una madrileña, Nikki.

De esta manera arranca el artículo del diario Libertad Digital sobre el movimiento Occupy Wall Street publicado el 11 de noviembre de 2011 titulado “Un ex- broker casado con una española lidera a los indignados de Occupy Wall Street. El artículo continúa:

El diario francés Le Figaro le define como un hombre de “aspecto un poco descuidado”, con un “tono exaltado”, propio de los “revolucionarios”, que, sin embargo, está acostumbrado a las buenas costumbres de los intelectuales educados en la prestigiosa (y cara) Universidad de Princeton.

Vlad Teichberg, profesional de las "fashion-revolutions"
Se define como un indignado “global”. Quizá por ello cruzó el charco para estar en el epicentro de las protestas en España, la Puerta de Sol de Madrid para trasladar el movimiento 15-M a EEUU.

Así que según este artículo, y a pesar de todo lo que se ha dicho sobre este movimiento, contaba con “líderes” que viajaron desde España hasta Nueva York con la misión nada disimilada de plantar frente a Wall Street la semilla de un movimiento social muy similar al del 15M.

Pero, ¿quiénes son realmente Vlad Teichberg y su esposa española Nikki?

Según el investigador ruso Daniel Estulin, logró dar con él en febrero de 2011:

Yo conozco a Vlad Teichberg, que vino a mediados de febrero y dijo que en mayo habría una revolución en España. Éste, que salió en muchos medios de comunicación, iba de indignado, pero es un genio informático y matemático que trabaja para grandes empresas de Wall Street como JP Morgan diseñando programas informáticos para que ganen más dinero en la Bolsa. Vive en un loft de Nueva York construido por Frank Wright, de 250m2, y por el que paga 37.000 dólares al mes. Yo estuve en el palacete que tenía alquilado en la calle Pez de Madrid, donde tenía medio millón de dólares sólo en ordenadores y 100.000 dólares en cableado. Cuando lo desenmascaré en mi programa de radio recibí un SMS en mi teléfono ocho segundos después en el que me decía ‘te estoy oyendo desde Nueva York’.

¿Quién nombró portavoz al triste éste?
No sabemos hasta qué punto el testimonio del excéntrico Estulin puede ser cierto o tratarse de un cúmulo de exageraciones, pero la realidad es que la descripción que hace sobre el estudio de trabajo donde opera Teichberg es muy similar al del Newyorker: “El estudio es un derroche de cables pegados a las paredes, cubos de cargadores de baterías, y los ordenadores portátiles en todas partes.”

Al parecer, Teichberg habría crecido su infancia en una familia judía emigrada de Rusia que huyó a Estados Unidos por motivos políticos, lo que habría motivado a generar un ambiente familiar muy propicio para la rusofobia.

Según su propia versión, Teichberg abandonó a los 20 años su acomodada vida como bróker sin escrúpulos y genio informático para dedicarse al “activismo y la lucha por la justicia social.” Las casualidades de la vida lo llevaron a vivir muy de cerca los sucesos de las revueltas árabes, y más tarde lo condujeron hasta los eventos del 15M, donde conoció a su actual esposa, la española Nikky Schiller.



Curiosamente, el canal de noticias 20 minutos en su artículo dedicado a los “indignados de Nueva York” presenta a Nikky como “coordinadora del Media Center de Nueva York” y afirma lo siguiente:

Nikky Schiller es una de ellas. Esta artista multidisciplinar madrileña –excoordinadora de Audiovisual del 15-M y coordinadora del canal Global Revolution– aterrizó en Nueva York los últimos días de agosto para colaborar en la logística del movimiento. “Los españoles realizamos una gran labor de organización y estructura, a través de la experiencia adquirida o la divulgación del texto Roll Up: Cómo cocinar una Revolución Pacífica” (más bien "efímera", nota del "blogger").

Vlad y Nikky, informáticos mediáticos
Ya me dirán ustedes cómo se puede “cocinar” algo que se supone es completamente espontáneo … En fin, se trata de esa clase de contradicciones que jamás podremos resolver. Lo importante es hacer notar que de Sol hasta Nueva York no viajaron sólo activistas dispuestos a montar un “pollo” en pleno corazón de La Gran Manzana, sino también gente muy preperada en el asunto de las telecomunicaciones y la logística, casi como si se tratara de un equipo multidisciplinar.

Nada más aterrizar en Nueva York, Vlad Teichberg y su esposa Nikky se embarcaron en un proyecto llamado Global Revolution TV. En una entrevista a Democracy Now!, Teichberg afirmó que:

“Este proyecto se inició oficialmente con el comienzo de la ocupación de Nueva York, aunque las versiones similares de este proyecto se han hecho en el pasado para otras acciones y revueltas”, dice Teichberg. “La gente piensa de Occupy Wall Street como como una revolución americana. Tiene sus raíces, sin embargo, en la primavera árabe. Obviamente se ha inspirado un montón de cosas. Y tiene raíces directas en la revolución española.”

¡Y tan directas! Como confiesa Teichberg más adelante al hablar sobre su presencia durante el 15M:

Me pasó que llegué allí justo antes de que empezara. Llegué a España tres semanas antes del inicio de la revolución española, así que tuve la oportunidad de participar en todo el proceso desde el principio.

¡Vaya, miren qué oportuno! Es como si las revoluciones le persiguieran a uno allá donde va. A veces el azar te lleva a Madrid en el momento perfecto, para encontrar a la chica perfecta, lo que al final desemboca en un “espontáneo” viaje a Nueva York y la creación de Global Revolution, una plataforma hecha por y para “los indignados globales“.

Más adelante, Vlad Teichberg nos habla de su “transformación psicológica”:

Para mí, la transformación filosófica fue básicamente toda la filosofía globalización que estaba siendo empujada en la década de mediados de los 90, que en última instancia haría igualar al mundo, resultó ser defectuosa debido a la eficiacia de las multinacionales. Hacia finales de los 90, quiero decir, creo que mucha gente llegó a la misma conclusión: la globalización en realidad estaba haciendo más daño que bien, y había más desigualdad en el mundo. Y por finales de los 90 ‘, fue muy, muy claro que ese era el caso. Y ahí es más o menos cuando empecé a cambiar de ser un defensor de esta forma de mirar al mundo a lo Ayn Rand.

Es decir, que desde siempre Vlad Teichberg ha sido un globalista confeso, sólo que se dió cuenta a última hora que su enfoque a lo “Ayn Raid” (por lo demás, una filósofa nacida del fabianismo, minarquista y rusófoba) no iba por buen camino. Eso según sus palabras, claro está.

Dice Global Revolution TV en su apartado “about us” que:

Global Revolution le ofrece una cobertura de video stream en directo de los periodistas independientes sobre el terreno de las protestas no violentas en todo el mundo.

No sé qué pensará Global Revolution al respecto, pero entre esas “revueltas no violentas” yo no añadiría al Euromaidán, en dónde la extrema violencia por parte de los manifestantes de ideología próxima al fascismo fue la protagonista en buena parte de su desarrollo. Sorprende, por tanto, observar los tweets de Global Revolution en los que muestran un inusitado apoyo y cobertura a este sangriento golpe de estado.


Pero la cosa no acaba ahí. Podemos ingresar en la cuenta de twitter de Nikky Schiller, la esposa madrileña de Teichberg, y co- fundadora de Global Revolution TV, y encontraremos tweets como este: “Los estudiantes rusos envian en un video- mensaje su apoyo a los ucranianos y les dicen “Perdonadnos”.


O por ejemplo, aquí, parece que Nikky está mucho más interesada en socavar al Kremlin que en el “Save Donbass People“…


“Escalofriantemente Soviético. Detenido un tártaro de Crimea sin haber cometido ningún crimen”. Pues va a ser que para nuestra amiga Nikky, el único genocidio en Ucrania es el del pueblo tártaro de Crimea …


Y efectivamente, un poco más abajo nos encontramos con el siguiente post: “#Crimea # Limpieza étnica: Último y deseperado intento por salvar a los tártaros de Crimea“.


Y qué hay de la masacre de Odessa, donde indefensos civiles fueron asesinados a manos de los nacionalistas ucranianos, o del #SaveDonbassPeople, Nikky? Nada, ni una palabra por parte de estos “progres globalistos“. Lo que sí se deja ver en sus tweets es un odio acérrimo hacia Putin y hacia todo lo que tenga que ver con Rusia, por ejemplo aquí enlazando a un documental(1) que muestra a los terroristas/yihadistas chechenos como “luchadores por la libertad” y a Putin como a un genocida represor:


O por ejemplo aquí, promocionando un documental presentado en Nuevo York con un título bien elocuente: “Putin. Guerra“.


Y si tenemos alguna duda de qué opina Nikky Schiller sobre el papel de Rusia en el conficto sirio, podemos asomarnos a este post: “Putin bombardeando Siria no es la solución. La solución es una zona de exclusión aérea”


Así que aquí tenemos a nuestra “progre y revolucionaria” Nikky sumándose al carro de peticiones que abogan por una zona de exclusión aérea en Siria, algo que ya ha sido expresado por la flor y nata del establishment, desde Jeff Bush hasta Hillary Clinton …

¿Y qué decir de la opinión de Nikky sobre Siria? Pues imagino que se lo podrán imaginar: Assad es un dictador genocida y lo de Siria fue una “espontánea y pacífica revolución popular” (quizá de esas a las que tanto te gusta admitir que se pueden “cocinar”, ¿verdad, Nikky?).


En resumidas cuentas: aquí tenemos el vivo ejemplo de personas con oscuros intereses que fueron clave en el origen del movimiento Occupy Wall Street, un par de “globalistos” que se las dan de “ultraprogres revolucionarios“, y cuyo guión de “buenos y malos” sobre Libia, Siria o Ucrania encaja sospechosamente como un guante con el que preconiza Washington, la OTAN y los poderes globalistas.

La pregunta es: ¿se trata de una casualidad?

KALLE LASN Y ADBUSTERS

Podríamos situar el otro vórtice del germen inicial de Occupy Wall Street en la revista cultural canadiense Adbusters. Su director es el lituano Kalle Lasn. Él y su revista fueron los primeros en crear el hastag #OccupyWallStreet y en convocar la primera gran manifestación multitudinaria en Nueva York.

Como explica el artículo de The Guardian “Kalle Lasn: el hombre que inspiró al movimiento Occupy“, este lituano “es también el órgano que inventó el concepto de Occupy Wall Street, y Lasn es el hombre que primero registró el movimiento en una página web.” Más aún, en otra de sus entrevistas admite que él esperaba que en sus convocatorias los manifestantes emulasen a los indignados de la plaza Sol de Madrid:

En esa misma revista se hace una pequeña descripción biográfica de este líder de la izquierda contracultural norteamericana:

Nació en Estonia mientras Europa se desangraba enfrentada en la Segunda Guerra Mundial. Sobrevivió de milagro al epílogo Nazi. Malvivió su infancia en un campo de refugiados en la Alemania Oriental.

Consiguió escapar de su destino y se instaló en Austria. Allí estudió y, con apenas 20 años, emigró a Japón donde montó una empresa de investigación de mercados. Ahorró y se mudó a Canadá, donde editó una decena de publicaciones hasta que, en 1989, fundó AdBusters, una revista que se ha convertido en la biblia de la contracultura.

Lo primero que nos choca es que su juventud parece más la de un adolescente desesperado por huir del comunismo que de un joven comprometido con los valores de la izquierda (síndrome de Ayn Rand). Pero lo que resulta más revelador es la posición que su revista Adbusters, supuestamente “antisistema”, mantiene con respecto al conflicto de Ucrania. Por ejemplo, el 19 de febrero de 2014, esta revista tomó nada menos que una imagen de salvajes matones fascistas arremetiendo contra los “Berkut” (policía antidisturbios ucraniana) y la tituló: “El meme del año: DEMOCRACIA ESPONTÁNEA“


Por supuesto, Adbusters no se corta un pelo y afirma que en Ucrania se ha producido una“espontánea revolución popular“. Esto se ve claramente en su artículo de junio de 2015 titulado “La Revolución de la Dignidad”.

La revuelta neonazi de Ucrania, convertida en la
propaganda de "Adbusters" en la "revolución de la
dignidad" (Si Eisenstein lo viera ...)

Creo que con sólo leer el título, no hace falta explicar que el artículo mencionado se muestra muy favorable al Euromaidán y considera a Rusia como un país agresor (ojito al cameo en el que aparece nada menos que Bernard Henri Levy, o BHL para los amigos).

Pero este no fue, ni mucho menos, el único artículo en el que Adbusters exhibía su rusofobia. Ya en 2010 sacó a la luz una controvertida publicación titulada “Putin, TÚ eres la rata de cloaca” en la que pasa por ser uno de los artículos de enaltecimiento del terrorismo checheno más obsceno de los últimos años. También en 2015 esta revista habló de Putin describiéndolo como un megalómano.

Titular objetivísimo: "Putin, eres una rata de alcantarilla
(obviamente, no se refiere al municipio murciano)

También Adbusters es conocida por su clara tendencia a favor de una “Revolución Global“, su llamamiento a un “Día de la Revolución Mundial” en el aniversario de Occupy, así como sus reitarados “Manifiestos por una Revolución Mundial“, todo muy en la línea de los poderes globalistas … Y también mostrando su colaboración en el movimiento global 15October, del que hablaremos más adelante.

No sé qué pensarán ustedes, pero me parece cuanto menos anómalo que una revista tan crucial en el gérmen del movimiento Occupy muestre tan abiertamente sus simpatías hacia el Euromaidán, hacia el terrorismo checheno y hacia la “indignación global” lo cual nos da una buena idea de por dónde van los tiros con Kalle Lasn y su archiconocida revista contracultural.

La revista "Adbusters" fue la gran promotora
de "Occupy Wall Street"
Pero las sospechas empiezan a convertirse en certezas cuando se descubrió que, según una investigación de la agencia Reuters realizada en 2011, Soros habría estado muy vinculado a la finaciación de esta publicación canadiense. Según Reuters, la revista Adbusters recibió indirectamente 26.000 dólares, apadrinada por el millonario húngaro-estadounidense, que en varias ocasiones manifestó su respaldo a las protestas de Occupy Wall Street. Por si fuera poco, y para rematar cualquier posibilidad de duda, Adbusters recibe financiación directa de la Fundación Tides, la cual fue creada por el propio George Soros.

Entonces es cuando algunos de los párrafos de esta revista empiezan a cobrar sentido, por ejemplo eneste artículo dedicado a la “la izquierda y la liberación sexual animal“:

La sinceridad es cuantificable. La posibilidad de lograr la liberación financiera, por muy improbable que esta sea, resulta embriagadora. Igualmente, si un movimiento tiene vigencia, sinceridad, honestidad y promete una verdadera liberación, la gente acudirá. Plaza Tahrir.Londres. Siria. Los disturbios de la Copa Stanley en Vancouver. Todos ellos sinceros, independientemente de la causa que les dio origen.

Revolución "espontánea" con los manifestantes mejor equipa-
dos que los antidisturbios. Lo normal, oiga.
Vamos, que según Adbusters las “revoluciones de colores” simplemente no existen, son “levantamientos espontáneos y sinceros” que se manifiestan en países como Túnez, Libia o Siria (del terrorismo subsiguiente, ni una palabra, nota del "blogger").

Son como píldoras en forma de mensaje subliminal que se van suministrando al lector sin que éste se de cuenta.

Andrei Konokov
(Fuente: https://laverdadocultablog.wordpress.com/: visto en http://nomoriridiota.blogspot.com.es/)

lunes, 9 de noviembre de 2015

LA ESCLAVITUD MEDIANTE CONTRATO (ADENDA)



¿De dónde podría haber venido algo tan maquiavélico como la magia de los contratos, y la entrega del consentimiento? De muy atrás en la historia, de un tiempo del que nadie se acuerda. Una época en que los seres humanos vivían libremente antes de la caída y de la gran ESTAFA que se ha adueñado de la Tierra.

La verdad es, no obstante, que siempre ha existido una pléyade oscura de seres malévolos, que se alimentan energéticamente de otros seres.

De dónde vienen estos seres realmente es sólo una especulación; sin embargo, viven en frecuencias que no vemos con nuestros propios ojos. Otros, que son más sensibles, pueden verlos, y aquellos que desean su apoyo y servicio (MAGOS OSCUROS) incluso hacer tratos con ellos!

Estos seres son un parásito de la mente, o una "infección" de la mente, que primero infectó a los reptiles, y los utilizó como huéspedes o empleados con el fin de crear caos y falta de armonía, de la que los parásitos se alimentan. Estas emociones inferiores son lo que ellos utilizan como alimento.

Luego comenzó a infectar a los humanos, porque los seres humanos tenían una mucho mayor gama de emociones potenciales para su uso. Aquellos humanos que adoran activamente a Satanás están profundamente infectados con este parásito de la mente.

Algunos llaman al parásito Arconte, o los Seres de la Sombra, algunos los llaman demonios o volantes, y otros Djinn!

Bradley Love
(http://www.bibliotecapleyades.net/)

viernes, 23 de octubre de 2015

EDWARD BERNAYS, EL PADRE DE LA PROPAGANDA MODERNA




En su libro “Propaganda” (1928), Bernays argumentó que la manipulación de la opinión pública era una parte necesaria de la democracia:

“La manipulación consciente e inteligente de los hábitos y opiniones organizadas de las masas son un elemento importante en una sociedad democrática. Aquellos que manipulan este mecanismo no visible de la sociedad, constituyen un gobierno invisible, que es el verdadero poder gobernante de nuestro país… Somos gobernados, nuestras mentes son moldeadas, nuestros gustos son formados, nuestras ideas son sugeridas, mayormente por hombres de los que nunca hemos oído hablar …”

En la década de 1920, trabajando para la Compañía Americana de Tabaco, Bernays envió a un grupo de jóvenes modelos a marchar en el desfile de la ciudad de Nueva York. Luego señaló a la prensa que el grupo de mujeres encendería “Antorchas de Libertad”. A su indicación, las modelos encendieron cigarrillos Lucky Strike enfrente de los fotógrafos. El New York Times del 1 de abril de 1929 escribió: “Grupo de chicas fuman cigarrillos como gesto de ‘libertad’”. Esto ayudó a romper el tabú de mujeres fumando en público.

Bernays ayudó a la Compañía de Aluminio de Estados Unidos (Alcoa) y otros grupos de interés para convencer a los estadounidenses de que la fluoración del agua era segura y beneficiosa para la salud humana. Esto fue logrado usando a la Asociación Dental Estadounidense en una campaña mediática de gran éxito.

Edwards Bernays ha sido citado como el inventor de la cultura consumista, diseñada principalmente para atacar el ego de las personas, convirtiendo un deseo en necesidad. Esto fue inicialmente proyectado por productos como los cigarrillos. No obstante, Bernays también indicó en su libro de 1928 que la propaganda es el “brazo ejecutivo del gobierno invisible”. Lo anterior puede ser visto claramente en la actual cultura de estado policíaco, y la pseudo-patriota guerra contra el terrorismo en los Estados Unidos.

La creciente consolidación de los grandes medios ha permitido que toda una estructura corporativa se fusione con el gobierno. Periódicos, películas, televisión y noticias por cable funcionan hoy al unísono para integrar un mensaje único, que aparenta poseer veracidad por el sólo hecho de provenir de diversas fuentes, en forma simultántea.

Bernays también anota en su libro: “En casi cada acto de nuestras vidas diarias, sea en la esfera de la política o los negocios, en nuestra conducta social o pensamiento ético, somos dominados por un grupo relativamente pequeño de personas … que entienden los procesos mentales y patrones sociales de las masas. Son ellos quienes mueven los hilos que controlan la mente del público”



(Visto en http://periodismo-alternativo.com/)

domingo, 13 de septiembre de 2015

EL PSICOANÁLISIS, HERRAMIENTA PARA LA MANIPULACIÓN DE LAS MASAS



Las teorías de Freud, trasladadas por su discípulo Bernays al ámbito de las relaciones públicas, fueron determinantes a la hora de diseñar la llamada "sociedad de consumo", donde nuestra individualidad se expresa a través de las mercancías que adquirismos, bienes y servicios que ciertamente no necesitamos, pero dan solaz a esa inaplacable máquina de desear que -afirma el invesigador vienés- somos en esencia. El fascinante documental "The century of the self", dirigido por Adam Curtis para la BBC y que se incluye en la entrada subtitulado al castellano, analiza cómo se diseñó ese proceso.



El siglo XX será recordado, entre otras cosas, por ser el siglo del psicoanálisis, o como este documental afirma, el "siglo del yo", en el que madura finalmente la gran invención moderna del individuo –de la psique individualizada– y en el que todas las energías se dirigen a construir y diferenciar la individualidad y desarrollar el yo, que acaba de desligarse de entes colectivizantes como el Estado o la Iglesia. “El siglo del yo” es también el siglo en el que el ser individual termina de secularizarse. Para hacer esto, para que el individuo pueda cobrar realidad aparentemente autónoma, necesita adquirir una serie de características que lo diferencian y lo acercan a su autorrealización. Entra aquí la segunda gran actividad que define al siglo XX: la publicidad. La publicidad que será el medio a través del cual el individuo recibirá la presión individualizadora para autodefinirse a través de las cosas que puede adquirir, como ocurre con la infraestructura ideológica del "american dream".





Como nota Adam Curtis en este formidable documental, el gran artífice de esta transición es la familia Freud. Por supuesto, el doctor Sigmund Freud, pero también su hija Anna, quien ayudó a cimentar y a institucionalizar el psicoanálisis en diferentes partes del mundo. Y no menos importante, el sobrino de Freud, Ed Bernays, el padre de las relaciones públicas, quien tuvo la oscura pincelada de genio de implementar un marco psiconalítico a la comunicación de masas. Poco conocida, la influencia de Bernays tal vez no sea menor en nuestra vida cotidiana que la de Freud, especialmente porque el espacio público en el que habitamos es una esfera de deseo inconsciente que todo lo permea y lo reconduce hacia los fines del capitalismo. Incluso la mayoría de los publicistas no son conscientes de que el modelo bajo el que trabajan y adoctrinan a las masas con imágenes publicitarias es el modelo de la propaganda de Bernays, que busca aprovecharse de los instintos ahora reprimidos/ahora liberados de la mente inconsciente humana. Adam Curtis explica que Bernays:

Mostró a las corporaciones estadounidenses cómo las personas podían querer cosas que no necesitaban vinculando productos de consumo masivo con sus deseos inconscientes. Surgió una nueva idea política de control de masas: satisfaciendo los deseos egoístas internos, se podía aplacar a las masas y mantenerlas dóciles y contentas. Fue el principio del consumidor impulsivo que domina nuestro mundo actual.



Ed Bernays, trabajando en Estados Unidos como un agente de prensa, tuvo la idea de que si la propaganda podía usarse en la guerra también podía usarse en tiempos de paz, aunque la palabra había sido estigmatizada por su asociación con los nazis, por lo que le cambió el nombre a “relaciones públicas”. Las relaciones públicas no son otra cosa que la propaganda remodelada, suavizada en su fachada pero igualmente manipuladora en su esencia (Bernays no sólo utilizó las ideas de Freud, su otra gran inspiración fueron las ideas del condicionamiento de Ivan Pavlov).

Uno de los primeros ejemplos de las artes oscuras de Bernays fue romper el tabú que había en contra de que las mujeres fumaran. Uno de sus clientes, George Hill, presidente de la American Tobacco Corporation acudió a él explicándole que estaba perdiendo la mitad del mercado debido a que las mujeres no solían fumar. Bernays optó por una lectura psiconalítica del simbolismo de los cigarrillos en las mujeres. La respuesta fue conforme al cliché: los cigarros para las mujeres simbolizaban el pene, por lo que estaban asociados con el dominio masculino. El magistral golpe mediático vino durante una manifestación a favor del voto femenino. Bernays convenció a un grupo de jóvenes suffragettes de que encendieran sus cigarrillos en el momento oportuno, cuando había preparado a un grupo de periodistas con sus cámaras, y que los llamarán”antorchas de libertad” (el eslogan siendo el ancla que fija y hace fluir el símbolo en el inconsciente). El resto es historia, los cigarrillos fálicos, símbolos del poder masculino, se convirtieron también en símbolos de la liberación femenina. Fumar era participar de alguna manera en toda la ideología de la libertad: la mujer podía ser por su propio poder una pequeña “Estatua de la Libertad”, con todo y su antorcha.


Uno de los analistas en el documental define muy bien el postulado racional-irracional que Bernays aportó a los fundamentos del marketing y de la publicidad: “Bernays vio que no se trataba de vender algo intelectualmente, sino involucrando al consumidor de manera emocional. No es ‘necesitas esta prenda de vestir’, es ‘tú te sentirás mejor si tienes una prenda de vestir’”. Esta es la idea original de Bernays que básicamente mueve a la mayoría de las campañas publicitarias, ya no sólo informar sobre un producto, sino hablarle a los centros emotivos de un individuo a través de un producto.

No se puede señalar el nacimiento de la sociedad de consumo a partir de un único acontecimiento o una única persona, pero ciertamente dentro de su compleja construcción psicosocial es necesario incluir la orquestación que llevaron a cabo después de la Primera Guerra Mundial las grandes corporaciones estadounidenses utilizando las ideas de Bernays como punta de lanza. Como dice Curtis en el documental, lo que estaba haciendo Bernays “fascinó a las corporaciones estadounidenses”, sobre todo porque vieron en ello la solución a su más grande temor. Con el boom de los medios de producción nacía también el peligro de que las personas dejarán de consumir y la economía dejará de crecer. En ese entonces la mayoría de los productos se vendían por necesidad, publicitando su funcionalidad y practicidad; pero ahora existía un excedente de productos que necesitaban venderse pero ya no eran necesarios. Como dijo Paul Mazur de la firma Lehman Brothers: “Necesitamos cambiar a Estados Unidos de una cultura de necesidades a una cultura de deseos. Las personas deben ser instruidas a desear, a querer cosas nuevas, incluso antes de que las viejas hayan sido enteramente consumidas”. Tenemos aquí el plan maestro (por momentos diabólico) que rige la sociedad de consumo y el cual podemos apreciar claramente en cosas como la obsolescencia programada de marcas como Apple. También podemos identificarnos aquí, en tanto a que somos consumidores de productos bajo el imperio de la lógica del deseo, como los títeres de este plan de “ingeniería del consentimiento” (usando los términos de Bernays) que lleva ya más de 8o años en acción.

Empleado por las corporaciones más importantes de su época, Bernays fue instrumental en la creación de las nuevas tiendas departamentales, el laboratorio en el que Bernays crearía el nuevo tipo de consumidor: el individuo dejaría de ser principalmente un ciudadano para pasar a ser un consumidor. Ahí puso a prueba su idea de la glamourización de los productos involucrando a las celebridades en su estrategia de mercado, realizó los primeros “fashion shows” dentro de las tiendas y difundió la idea seminal de la moda y de los productos que vestimos como una forma de “comunicar nuestro sentido interno de ser a los demás”. Los productos se convirtieron en una forma de expresar la individualidad de nuestro carácter –sólo podíamos ser nosotros mismos y mostrar nuestra particularidad a los demás a través de las cosas que nos hacían ver diferentes, el deseo de autoexpresión de lo oculto de nuestra personalidad encuentra su válvula de escape a través de lo superficial, de las apariencias que lo hacen perceptible y comunicable. Nuestra alma, o el signo cualitativo de nuestra esencia individual, se transpola a las cosas que llevamos, se vuelve parte de nuestra epidermis, se reifica.


A Bernays también se le atribuye haber vinculado en la mente del consumidor a los automóviles con la atracción o la potencia sexual; iniciar la tendencia de pagarle a psicólogos o expertos para hablar bien de un producto, pretendiendo que se trataba de un estudio independiente; convencer a los individuos de que debían de comprar acciones en Wall Street y por lo tanto contraer deudas bancarias para hacerlo. Por supuesto fue también uno de los primeros en organizar operaciones mediáticas a favor de los políticos, “sacarse la foto”, empezando con el presidente Coolidge. Además Bernays fue agente literario de su tío Sigmund Freud en Estados Unidos: una doble agenda, puesto que al sembrar las ideas de Freud en el ambiente allanaba también el terreno psíquico para que sus mecanismo de persuasión fueran más efectivos.

Nos toca a nosotros padecer la influencia de Bernays y su particular aplicación del psicoanálisis freudiano para satisfacer la ambición de las grandes corporaciones y de sus más altos ejecutivos. De alguna manera en este entramado, la publicidad como industria todo-permeante de la realidad cotidiana, nos regala una probada de lo que algunas tradiciones esotéricas describen como el infierno. Tenemos por ejemplo, el mundo astral o bardo de las ilusiones, en el que las almas espectrales vagan persiguiendo sus deseos insatisfechos. Eliphas Lévi conjura una inquietante imagen: en el mundo astral, el individuo vaga por jardines luminosos encantado por imágenes rutilantes –como los productos que vemos anunciados en los aparadores, en la TV y en el cielo urbano, llenos de colores, ritmos sensuales y seducciones que apelan a nuestros más conspicuos deseos… sólo para descubrir que en cada flor crece enredada una serpiente. Este es el jardín del deseo, la región del Kama-Loka, que según la teosofía es el plano donde experimentamos la manifestación de todos nuestros deseos como entidades autónomas: los productos fantasmagóricos de nuestra psique, una máquina de deseos egoístas que percibimos como reales cuando son sólo proyecciones desiderativas. Un mundo infernal, puesto que como las imágenes de supermodelos o automóviles de lujo que pululan a nuestro alrededor, nunca podremos conseguir satisfacer estos deseos –no ciertamente sin hipotecar nuestra alma– justamente porque no tienen ninguna sustancia, son innecesarios, súcubos que inventamos. Para detrimento de nuestros publicistas, expertos en relaciones públicas y nuestros inflados egos, liberarse del deseo personal es la condición sine qua non para poder disolver la ilusión y continuar la evolución del ser.

* Citas tomadas del documental The Century of Self, traducidas por el autor

Alejandro Martinez Gallardo
(Fuente: Pijamasurf)

sábado, 5 de septiembre de 2015

10 MENTIRAS ACERCA DE LA SOBREPOBLACIÓN



Luego de que diversos personajes de élite como Al Gore y Bill Gates señalarán que parte de los problemas mundiales se debían a una sobrepoblación, se propagaron diversos argumentos "científicos" que más que a un planteamiento altruista apuntaban a una agenda de reducción de población.

La Doctora Jacqueline R. Kasun, economista de profesión y autora del libro The War Against Population: The Economics and Ideology of World Population Control (La Guerra contra la población; La Economía y la Ideología del Control de la Población Mundial), destapa con hechos científicos lo que muchos pro-eugenistas tratan de ocultar. En su informe menciona los 10 grandes mitos sobre una de las grandes mentiras a la humanidad, la superpoblación, y lo introduce de este modo:

“Si te familiarizas con los mitos que rodean la “superpoblación” estarás mejor posicionado para defenderte y defender a tu familia contra estas amenazas ideológicas".

He aquí los 10 mitos:

Mito 1: El mundo está superpoblado y el crecimiento de población añade cada día un número impresionante de humanos a este pequeño planeta.

De hecho, la gente vive en comunidades muy pobladas y siempre ha sido así. Convivimos juntos en ciudades y pueblos para intercambiar bienes y servicios unos con otros. Pero, aunque nosotros nos reunamos en pequeñas poblaciones por razones económicas y en grandes áreas metropolitanas, la mayor parte del mundo no está habitada como podemos observar si la sobrevolamos. Se ha estimado por parte de Paul Ehrlich y otros que los seres humanos ocupan actualmente no más del 1-3 % de la superficie de la Tierra.

Si le adjudicas 12 m2 a cada persona, todas las personas del planeta cabrían en el estado de Texas. Puedes hacer el cálculo tú mismo.

El estado de Texas mide aproximadamente 67.500.000.000.000 m2 que si lo divides por la población mundial de 5.860.000.000 te da un total de casi 12 m2, algo más que San Francisco y menos que el Bronx.

Otro hecho: el crecimiento de la población mundial está declinando rápidamente. Las cifras de las Naciones Unidas muestran que 79 países que suman el 40% de la población mundial ahora tienen tasas de fertilidad demasiado bajas para prevenir un decrecimiento de la población.

La tasa en Asia cayó de 2.4 en los años 1965-1970 a 1.5 de 1990-1995. En Latinoamérica y el Caribe, la tasa cayó de 2.75 en 1960-1965 a 1.70 en los años 1990-1995. En Europa, la tasa cayó a 0.16, que es efectivamente cero, en 1990-1995. Y la tasa anual de cambio de población mundial cayó de 2% en los años 1965-1970 a menos que 1.5% en los años 1990-1995.

A nivel mundial, el número de hijos que la mujer media tenía a lo largo de su vida (ciclo fértil) cayó de 5 en 1950-1955 a menos de 3 en los años de 1990-1995. El número necesario simplemente para “reemplazar” a una generación es de 2.1. En la mayoría de las regiones desarrolladas, la fertilidad total cayó de 2.77 a 1.68 durante el mismo periodo. En los países menos desarrollados cayó de 6 a 3.3. La fertilidad total en Méjico era de 3.1 en 1990-1995, en España cayó al 1.3 y en Italia era de 1.2.

Las previsiones oficiales sobre el tamaño de la población han ido decreciendo constantemente. En 1992-1993, el Banco Mundial predijo que la población mundial sobrepasaría los 10 mil millones para el año 2050, la ONU en el 1996 predijo que seríamos 9 mil millones en el 2050. Si continua la tendencia, la próxima estimación será aun más baja.

Mito 2: La superpoblación es la causante del calentamiento global

El mensaje que probablemente levantará el fervor de la gente joven es que la superpoblación está destruyendo el medioambiente y la biosfera.

Sobre este punto, la primera cosa que hay que recordar es que algunos de los lugares más hermosos de este planeta, con la mayor calidad medioambiental, están en países densamente poblados, tales como Alemania Occidental, con más de 600 habitantes por 2.6 km2, cuando en China hay 330 habitantes. Algunos mitos promueven la creencia de que estamos inmersos en una catástrofe medioambiental, lo cual es falso.

Por ejemplo, el vicepresidente Al Gore y otros científicos dicen que el crecimiento de la población es la causa de calentamiento global. Pero hay una enorme controversia y desacuerdo en la comunidad científica sobre esto, 79 científicos han emitido por ejemplo la “Declaración de Leipzig” en 1995 diciendo que “no existe hoy un consenso científico general sobre el calentamiento producido por los gases del efecto invernadero”.

Adicionalmente, las lecturas de satélites de la temperatura global, disponibles en el sitio web de la NASA no muestran ninguna tendencia al calentamiento. Y por su fuera poco, climatólogos respetados tales como Hugh Ellsaesser, Richard S. Lindzen y Robert C. Balling discuten todavía con fervor sobre la noción del peligro del calentamiento global.


Mito 3: La superpoblación causa una reducción de la capa de ozono

Como el calentamiento global, la causa y significado del llamado “agujero de ozono” es un asunto de intensa pelea científica; a pesar de eso, los Estados Unidos y otras naciones han acordado reducir el uso de los Clorofluocarbonos (CFC), que son, supuestamente, la causa de estos. S. Fred Singer, un físico de la atmósfera que participó en las primeras mediciones de ozono denomina al pánico creado sobre el ozono, un “mal uso de la ciencia”. De hecho, muchos piensan que la función primordial de la prohibición de los CFC ha sido ayudar a las grandes empresas químicas a establecer nuevos monopolios altamente rentables de sustitutos de los CFC que ellos mismos han desarrollado.


Mito 4: Los bosques del planeta están desapareciendo debido a la superpoblación

Éste es un asunto importante porque los bosques son una parte esencial del medioambiente del mundo y, por lo tanto, son esenciales para el bienestar de la humanidad. Sabemos que los árboles inhalan dióxido de carbono y exhalan oxigeno lo que significan que contribuyen a la defensa contra la polución del aire y a debilitar el supuesto calentamiento global.

El área de bosques del planeta, estimada por la FAO (organización de la Alimentación y Agricultura de la ONU) es de aproximadamente cuatro mil millones de hectáreas, cubriendo el 30% de la superficie de la Tierra, lo que representa exactamente la misma cantidad que había en los años 50.

En los Estados Unidos, vastas regiones de bosques cubren una tercera parte de la Tierra, de acuerdo con el Servicio Forestal de los Estados Unidos. Eso es equivalente a dos terceras partes de la superficie de tierra que estaba reservada a bosques cuando llegaron los europeos en 1600. Esta cantidad no ha disminuido desde 1920. De hecho, el crecimiento anual de los bosques hoy es más de 3 veces y media que en 1920. Dos tercios de los bosques de ese país son de terreno maderable, capaces de producir al madera industrial anualmente.

Los volúmenes más altos de crecimiento ocurren en la tierra que pertenece a la industria privada, más que los bosques que pertenecen al gobierno o son de administración pública. Cuando los árboles son más ancianos, tienen menores volúmenes de crecimiento. El sistema nacional para la preservación de la naturaleza ha crecido de nueve millones de acres en 1964 a 96 millones de acres en 1993.

Pero al parecer, esto no es suficiente para los medioambientalistas del Proyecto Wildlands que esperan convertir casi la mitad de la tierra labrada de los Estados Unidos en zonas salvajes sólo habitadas por osos y leones de la montaña limitando así el espacio para el uso humano.

También ha habido gran agitación acerca de la “destrucción de los bosques tropicales”. Alguien ha dicho que un área el doble de tamaño que Bélgica está siendo ahora arrasada cada año, pero la gente no se da cuenta de que Bélgica cabe 500 veces en los bosques tropicales y el resto de los árboles del mundo, 99.6% de ellos, crecen continuamente. Uno de los más grandes está en Brasil, que representa más de la mitad de los bosques de Sudamérica.

Las cifras de la FAO y El Gobierno de Brasil sugieren que se destruye cerca del 0.2% de los bosques cada año, y en 1993 los bosques brasileños cubrían el 58% de la superficie total del país. La cifra no sugiere precisamente una reducción catastrófica.

Otra cosa que añade confusión y que está confundiendo a la población es que las cifras de la FAO muestran un decrecimiento de la superficie de los bosques pero incluyen la tierra de los bosques que se emplea para uso de parques públicos, aunque no se corte ni un solo árbol. De hecho, si se está produciendo deforestación en Brasil, a duras penas puede ser resultado de la superpoblación, Brasil tiene la mitad de habitantes por 25 km2 (31.2 habitantes) que la media mundial (101 habitantes).

Mito 5: La polución del aire es el resultado de la superpoblación y la lluvia ácida, un bio-producto de la polución del aire, está destruyendo lagos, ríos y bosques

De hecho, los niveles de polución del aire y agua han alcanzado máximos en las economías planificadas de Europa del Este y China cuando el crecimiento de la población era bajo o negativo.

La legendaria polución del aire en Polonia y Rusia ha ocurrido en áreas con poblaciones pequeñas. En los Estados Unidos, la polución de aire está disminuyendo significativamente. Según el Programa de Valoración de las precipitaciones ácidas en un informe reciente, “no existe daño por lluvia ácida producido en bosques o cosechas en los Estados Unidos”.

Mito 6: Muchas plantas y animales están desapareciendo por culpa del crecimiento de la población humana

No hay absolutamente ningún dato científico que soporte esta reclamación. Incluso algunos científicos como David Jablonski asegura que “no tenemos ni idea de cómo muchas especies siguen aquí y otras están desapareciendo”. Algunas especies, como las ballenas azules, hurones de patas negras o los búhos manchados son ahora mucho más numerosos de lo que fueron antaño. Dado que muchas especies viven en los bosques y la superficie que cubre los bosques de la Tierra es casi la misma, las reclamaciones de supuesta extinción masiva de especies es más que dudosa.

Mito 7: La superpoblación amenaza el suministro de alimentos mundial

Según la FAO, los suministros de alimentos exceden los requerimientos en todas las áreas del mundo, suponiendo un exceso de aproximadamente el 50% en 1990 en los países desarrollados y un 17% en las regiones en desarrollo. “Globalmente, los suministros de alimento se han duplicado en los últimos 40 años entre 1962 y 1991, y a nivel mundial no hay obstáculo para la producción de alimentos para responder a la demanda”. Según documentos de la FAO preparados en 1996.

Actualmente, los agricultores emplean menos de la mitad de la tierra cultivable. La conversión de la tierra en terreno urbano y edificable absorberá menos del 2% de la tierra mundial y no “parece que vaya a ser una amenaza seria para la producción agrícola” según Paul Waggoner, como dice en un informe para el Consejo para la Ciencia La Ciencia y la Tecnología Agrícola en 1994.

Mito 8: La superpoblación es la causa primordial de pobreza

En realidad, los problemas comúnmente llamados de “superpoblación” son el resultado de malas políticas económicas. Por ejemplo, los periodistas occidentales culparon del hambre en Etiopia a la “superpoblación” pero esto simplemente no era cierto. El Gobierno etíope lo causó confiscando las reservas almacenadas de alimentos a los traders y agricultores para exportarlos y comprar armas a cambio.

Aquel régimen en Etiopía fue el causante en aquella ocasión de la tragedia, no su población. De hecho, África, a la que suele relacionarse con la culpa por la “superpoblación”, tiene sólo una quinta parte de la densidad de población que hay en Europa y posee un potencial no explotado para la agricultura que podría alimentar dos veces a la actual población mundial, según ha estimado Roger Revelle de la Universidad de Harvard de San Diego.

Los economistas que escriben para el Fondo Monetario Internacional dijeron en 1994 que los problemas económicos en África resultaban de un gasto gubernamental excesivo, impuestos elevados a los agricultores, inflación, restricciones al comercio, demasiada propiedad gubernamental y exceso de regulación a la actividad económica privada. No había en aquellos informes ni una sola mención a la superoblación.


El Gobierno de Filipinas depende de la ayuda externa (Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial) para controlar el crecimiento de la población, pero en realidad lo que hace es proteger a los monopolios que compran las producciones de los agricultores a precios artificialmente bajos y que luego venden a precios artificialmente altos, causando una pobreza que se extiende.

Los “abogados” del control de la población culpan a la “superpoblación” de la pobreza en Bangladesh. Pero el Gobierno domina la compra y procesamiento de la cosecha de yute, la más importante, de manera que los agricultores reciben menos por sus esfuerzos de lo que recibirían en un mercado libre.

Los agricultores empobrecidos emigran a la ciudad, pero el Gobierno tiene la propiedad del 40% de la industria y regula el resto con control de precios artificial, impuestos altos y reglas no publicadas e implícitas administradas por una burocracia gigantesca, corrupta que depende de la ayuda externa.

Los empleos son difíciles de encontrar y la pobreza es rampante. Todo esto lleva a problemas como la distribución ineficiente, pero de nuevo, este problema está causado, como en el caso de Etiopía, por políticas económicas domésticas pésimas.

Se suele decir que la pobreza en China es el resultado de la “superpoblación”. Pero Taiwán, con una población cinco veces más grande que China Continental, tiene una renta per capita varias veces la de ésta.

La República de Corea, con una densidad de población 3,6 veces más grande que la de China, tiene una renta per cápita casi 16 veces mayor.

El Gobierno de Malasia abandonó el control de la población en 1984, lo que desembocó en un crecimiento económico muy reseñable bajo reformas de mercado no regulado, cuando Ecuador, Uruguay, Bulgaria y otros países lamentaban en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo en El Cairo que, aunque habían reducido su crecimiento de población, sus economías seguían deteriorándose.

Mito 9: Las mujeres y los hombres en todo el mundo están suplicando medios para controlar su fertilidad

Esto es algo totalmente falso. No es así según los informes de lugares como Bangladesh, África y Filipinas. El hecho es que excedentes de condones y píldoras para el control de la natalidad llenan los almacenes de los países menos desarrolados pero las mujeres huyen de los planificadores familiares y suplican que sus DIUS implantados sean extraídos.

La ley de asistencia exterior de Estados Unidos requiere que los países que reciben ayuda americana tomen medidas para reducir el crecimiento de población (puedes encontrar esto en el US Code 22, sec. 2151-1; 22 US Code, sec. 2151(b). Lejos de encontrarse una “necesidad no cubierta” de control de la natalidad, los planificadores familiares apoyados por la ayuda extranjera en la India, Bangladesh y otros países deben pagar a sus clientes, o forzar a éstos a aceptar el control de su natalidad, según los informes de estos países. El control de población con ayuda exterior es tan impopular en Bangladesh que protestas sobre este asunto impidieron que el primer ministro atendiera la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo en el Cairo en 1994.

La doctora Margaret Orgola, una pediatra keniata, cuestionó la existencia de una “necesidad no cubierta” en el caso de la planificación familiar en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo en el Cairo en 1994. Dijo que los donantes de ayuda extranjeros habían sido espléndidos con las píldoras, condones y aparatos DIU en los hospitales y clínicas de Kenia, pero algo tan simple como medicinas para las enfermedades comunes no estaban disponibles.

Un informe de las Naciones Unidos sobre políticas de aborto y control de natalidad en todo el mundo encontró que altas porcentajes de mujeres de todo el mundo eran familiares con los métodos “tradicionales” para limitar la natalidad.

En 1981, la mujer típica de Bangladesh tenía siete hijos durante su vida; desde entonces la cifra ha descendido a 3.4 hijos. Según la prensa de ese país en 1994, el secretario de salud reconoció que “la coacción, el chantaje y el abuso de pagos bajo cuerda” eran problemas habituales en el programa de control de la población.

Alarmada por la extremadamente baja fertilidad, Corea del Sur, reportó en la Conferencia Internacional en El Cairo que había reducido drásticamente el gasto de su Gobierno en Control de natalidad.

Singapur, que se enfrentaba con una fertilidad por debajo de la tasa para reemplazar a la población existente, reportó que actualmente ofrece rebajas de impuestos a las parejas que tienen más de dos niños.

Las agencias de “planificación familiar” apoyadas por el Gobierno de los Estados Unidos, tales como Planned Parenthood, reclaman que sus servicios ahorran costes a la asistencia pública, pero de hecho, investigaciones publicadas han mostrado que los estados que gastan enormes cantidades presupuestarias en control de la natalidad tiene como consecuencia mayores costes de asistencia pública. Los estudios muestran también que los estados que requieren consentimiento de los padres para que una menor tenga un aborto tienen menores tasas de embarazo adolescente.

Mito 10: La superpoblación causa la guerra y las revoluciones

El continente más acosado por las guerras de la Tierra, África, es también uno de los menos densamente poblados, con cerca de la mitad de habitantes por kilómetro cuadrado que la media mundial. Los malos gobiernos apuntalados por una ayuda exterior mal gestionada, son la raíz del problema con toda probabilidad.

La corriente mundial que promueve el control de población no es pequeña ni débil. Es una alianza poderosa entre las agencias de las Naciones Unidas, los gobiernos nacionales, fundaciones y “organizaciones no gubernamentales“. Esta alianza controla muchos miles de millones de dólares en recursos.

Sus miembros incluyen agencias de planificación familiar, organizaciones medioambientalistas radicales, tales como el Sierra Club y el World Wildlife Fund, planificadores de desarrollo, instituciones financieras internacionales, tales como el Banco Mundial, agencias de relaciones exteriores tales como el Worldwatch Institute.

Su ideología domina de forma creciente la escuela y los programas de educación escolares y los libros de texto.

En última instancia, sin embargo, su poder reside y se alimenta de la ignorancia de la población en países como los Estados Unidos.

(Fuente: http://www.ritualypropaganda.com/)